sábado, 1 de agosto de 2015
ARTESANOS DIAGUITAS EN TRES CLASES![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtX2r0L4ero2tufJ_ahyphenhyphenBVDoRKjdaBVyNI_mo7dyQIlSOhO0UTk2f2cGi1yBdyRzuoDPHgcqFMO3YQCUM8xFv8WKSlRf3qlStmKf1I_FQ8Wo11ShqidNNj7yiiOmePy8GYI-ID-4WvAKw/s1600/ARTESANO+DIAGUITA.jpg)
INTRODUCCIÓN
COMO MENCIONABAMOS EN CLASES ANTERIORES, EXISTIERON HABITANTES EN DISTINTAS PARTES DE CHILE, QUIERO INVITARTE A CONOCER LA ARTESANÍA DE UNO DE ELLOS. "LOS DIAGUITAS", ELLOS FABRICABAN UN JARRO LLAMADO PATO, SABEN POR QUÉ? TE INVITO A TI Y A TUS COMPAÑEROS A AVERIGUARLO, SÍGUEME Y CONVIÉRTETE EN ARTESANO DIAGUITA POR UN DÍA.
TAREA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXsG22epAYLmBK6MTSySwlAxewIU6EWAwRBhaWNTAUKcirSxLJwkeiW8S-p7DUAgH_r3J6Czhlu7bGSTm5MIXyJS48ZWXmfXhWenQjI2B2dNDJnSZuRV0F56duzaPopaSOjRNFOO7ZnbE/s200/UBICACION+DIAGUITAS.jpg)
PROCESO
ANTES DE COMENZAR DEBES CUIDAR TU UNIFORME Y LUGAR DE TRABAJO, RECUERDA COLOCARTE EL DELANTAL O COTONA Y CUBRE TU MESA CON PAPEL DE DIARIO.
JUNTO A TU COMPAÑERO DEBEN PREPARAR EL INGREDIENTE MAGICO "LA GREDA"
OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO
"a moldear a moldear el pato a formar”
clase 2 AHORA QUE YA ESTA SECO TU JARRO PUEDES PINTARLO PINCHA AQUI
TE INVITO A VER EL SIGUIENTE VIDEO
clase 2 AHORA QUE YA ESTA SECO TU JARRO PUEDES PINTARLO PINCHA AQUI
TE INVITO A VER EL SIGUIENTE VIDEO
si has llegado hasta aquí significa que ya tienes hecho tu jarro pato
Conoce más sobre sobre los Diaguitas. Comenta con tu compañero sobre lo que más te gustó de esta artesanía (socializan aprendizajes).
RECURSOS
https://www.dropbox.com/s/pyqwbyhiwho65ke/La%20alfarer%C3%ADa%20diaguita.docx?dl=0 http://www7.uc.cl/sw_educ/alfareria/areascult/areas224.htm https://www.dropbox.com/s/qfh7yz7ab62dbvc/Jarro%20pato%20Diaguita.pptx?dl=0 http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-70965.html http://www.beingindigenous.org/index.php/es/norte/diaguitashttp://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-70965.html
https://www.dropbox.com/s/irzyfdydi4itajh/PAUTA%20DE%20EVALUACIÓN%2C%20JARROPAT
EVALUACIÓN
Se realizo una pauta de cotejo
CONCLUSIÓN
HAS CONOCIDO DESDE DISTINTOS PUNTOS DE VISTA A PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE TANTO SUS CULTURAS, LOCALIDADES Y FORMAS DE VIDA, SE ENFATIZÓ EN LA CULTURA DIAGUITA, CREARON SUS PROPIOS JARROS PATO, VIVIERON LA EXPERIENCIA DE REALIZAR ARTESANÍA LOCAL Y SE RETROALIMENTARON DE FORMA COLECTIVA COMO INDIVIDUALMENTE.
ES MUY IMPORTANTE LO QUE APRENDISTE Y MÁS CUANDO LO COMPARTISTE CON TUS COMPAÑEROS.
TE DAS CUENTA DE LO HERMOSO DE ESTA ARTESANÍA, TE INVITO A QUE LE CUENTES A TUS PADRES TODA TU AVENTURA COMO ARTESANO.
HAS APRENDIDO SOBRE ESTE PUEBLO DE UNA FORMA MUY ENTRETENIDA ¿TE GUSTO?, TE INVITAMOS A SEGUIR APRENDIENDO SOBRE LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS DE CHILE.
INTEGRANTES:
ISABEL ESPINOZACONSUELO NAUMANN
SERGIO ANDAUR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)